El gallinazo, llamado en otras
partes de América zopilote negro, buitre
negro americano, zopilote o jote de cabeza negra (Coragyps atratus) es
la única especie del género Coragyps. La extensión de su territorio es desde el
sur de los Estados Unidos hasta la parte más sur de Sudamérica. Aunque se
parece mucho al buitre negro eurasiático (Aegypius monachus), no tiene nada en
común con esta ave, pues estos son parientes de los buitres del Viejo mundo llamados
Aegypiinae, que son parientes con la familia de los Accipitridae, en la que se
incluyen a las águilas, los halcones, milanos y aguiluchos. En realidad el
gallinazo pertenece a la familia de los Cathartidae y habitan áreas abiertas que
poseen en general bosques aislados y tierras con arbustos. En ciudades como
Lima y Bogotá los gallinazos se han adecuado a la fisionomía de las ciudades,
sobrevolando en ellas, anidando en sus techos y logrando alimentarse de los
desechos y desperdicios que posee el río Rímac, así como en otras partes de la
zona central de Lima. En el Convento de San Francisco en la ciudad de Lima ,
podemos ver como estos animales toman agua de su fuente y cómo utilizan los
campanarios para posar sus destacadas osamentas.
C. a. brasiliensis Buitre negro de América del Sur
Mapa de ubicación del C. a. brasiliensis Buitre negro de América del Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario